Las Fundaciones Bunge y Born y Perez Companc, en el marco de su Programa Sembrador, diseƱaron este Programa Especializado junto con la Universidad Austral.
En la actualidad, la educación bĆ”sica se encuentra cuestionada por la sociedad en particular debido al bajo rendimiento de los alumnos y este problema parece no encontrar solución. Sin embargo, las escuelas en contextos rurales desde hace tiempo ya vienen trabajando en contextos adversos y en algunos casos han encontrado alternativas exitosas que podrĆan ser extensibles a los problemas que existen en todo el sistema educativo.
Esta especialización te permitirĆ” comprender la educación bĆ”sica en contextos rurales en AmĆ©rica Latina, conocer su realidad actual e identificar sus potencialidades dentro del sistema educativo. AdemĆ”s abordaremos aquellos desafĆos pendientes que requieren definiciones de polĆtica diseƱadas para la ruralidad. Asimismo, te brindarĆ” herramientas tanto para la gestión institucional como para la gestión de aulas heterogĆ©neas.
EstĆ” destinado a profesionales de la educación en contextos rurales que se desempeƱen en AmĆ©rica Latina y a interesados en adquirir conocimientos especĆficos en este campo. Se desarrolla en 4 MOOCs cuya duración es de 4 semanas cada uno en modalidad virtual.
Applied Learning Project
Objetivo general de los trabajos finales: ĀæCómo podemos intervenir desde el Ć”mbito macropolĆtico, institucional, Ć”ulico y comunitario para promover la mejora de las escuelas latinoamericanas ubicadas en contextos rurales?
En particular:
MOOC 1: Analizar un caso y proponer una polĆtica pĆŗblica para resolver una problemĆ”tica comĆŗn a la mayorĆa de las escuelas de contextos rurales de AmĆ©rica Latina.
MOOC 2: Consigna: Diseñar un plan de mejora en función de un problema pedagógico prioritario que pueda ser abordado desde la gestión escolar de una escuela de contexto rural.
MOOC 3: Diseñar un proyecto didÔctico y la rúbrica de evaluación de los desempeños para la enseñanza en el contexto de un plurigrado rural latinoamericano.
MOOC 4: DiseƱar una estrategia de trabajo articulado entre la escuela y la comunidad para enriquecer y mejorar el aprendizaje en una escuela de contexto rural latinoamericano.